Por alla por 1954, durante el gobierno de Perez Jimenez, una noche se festejaba en casa de Zoraida Duran un cumpleaños. (Eso era donde hoy esta el Banco de Venezuela, en la Av. Principal). La musica venia por cuenta de "Bolon", quien alquilaba el "pico" y colocaba lo mejor de Billos y los Melodicos. Todos bailaban y Zoraida ya tenia lista una gallina horneada para la cena. La mesa estaba servida.
Como a las nueve de la noche se aparece la patrulla de la Seguridad Nacional. Se bajan dos agentes, entran a la fiesta. Se interrumpe la musica, y al estar todo en silencio uno de los agentes pregunta: "Donde esta el permiso?". En esa epoca estaban prohibidas las reuniones, y tenias que tener permiso por escrito de la prefectura. Sacan el permiso y lo entregan a los agentes. Lo leen y dicen: "muy bien.... Pero la gallina esta detenida.....". Entonces uno de los agentes, agarro la bandeja con la gallina, se monto en la patrulla y se fueron.
Quedo un rato todo en silencio, todos se miraban sin decir una palabra. "Bolon" coloco otra vez la musica y siguieron bailando.
Si es verdad que habia mucha seguridad en esa epoca, pero tambien muchos abusos. Hoy la historia se repite. Cada uno de nosotros tiene una anécdota parecida, pero actual.
sábado, 24 de enero de 2009
Anecdota: "Seguridad Nacional: Lo siento, la gallina va presa..."
Tema:
Anécdota
martes, 20 de enero de 2009
Sindicato de Obreros y Empleados Petroleros (S.O.E.P.)

Hay que destacar que fue el primer Sindicato creado en el pais.



Rafael Rangel
27 DE FEBRERO DE 1936
FUNDACION DEL SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS PETROLEROS (S.O.E.P.).
La apariciòn del petròleo que dio inicio a la etapa petrolera de esta regiòn, sembrò en la masa que se formò
en su entornò proveniente de diversas regiones del paìs y del exterior, un espìritu de lucha clandestina contra
el règimen tirànico del General Juan Vicente Gòmez. Es asì como hombres de la talla de Valmores Rodriguez, un nativo del estado Falcò, periodista y escritor compenetrado con esos movimientos de lucha por las reivindicaciones obreras se dedico a preparar a un grupo de jovenes que fueron los pioners que liderizaron la actividad sindical. Fue asì como despuès de arriesgadas reuniones en forma clandestina en sitios de Ambrosio y La Rosa crean la primera organizaciòn sindical petrolera con el emblema "LUCHAR SIEMPRE LUCHAR". Esta instituciòn que luego se denominò S.O.E.P., se creò el 27 de febrero de 1936 en el cine Variedade3s, ubicado en la calle Providencia de Cabimas. Su primera directiva quedo con-
conformada de la siguiente manera:
DIRECTIVA DEL SOES DE CABIMAS - 1936
PRESIDENTE Hermes Coello Leòon
VICEPRESIDENTE Marcos Villalobos
SECRETARIO DE ACTAS
SECRETARIO DE CORRESPONDENCIOA Juliàn Aguirre
TESORERO Josè Fernàndez Garcia
SUBTESORERO Juan Gil Brito
VOCAL Enrique Bello
VOCAL Arturo OIrtega
VOCAL jesùs Fuente
Entre sus primeros miembros figuraron: Josè Alfonzo, Benito Bavaresco, Rafael Reyes, Visitaciòn Ramòs, Raùl Henrìquez, Luis Ocando, Antonio Villalobos, Ciro Vilchez, Josè Salcedo, Jesùs Pèrez, Juliàn Aguirre, Wilmer Gonzàlez, Eleazar Gòmez, Angel Marìa Yanez (2do. presidente del SOEP), Alberto Cordero, Carlos Tamayo, Eladio Marcano, Laureano Garces, Vicente Emilio Zabala, Juan de la Cruz Timaure, Conmemoraciòn Bracho, Beltràn Salazar entre otros. Entre algunos de ex-presidentes tenemos: Angel Rosendo Capielo, Jorhe Hernàndez, Alonso Sibada, Pastor Lòpez Reyes, Hector Dìaz Sànchez, Oscar Carrizo, Elbano Sànchez.
Sotero Pino Roque
Tema:
Datos Históricos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)