viernes, 19 de marzo de 2010

Prof. Josefa López de Urdaneta

Josefa Margarita López Pirela, nace en La Rosa el 20 de junio de 1927. Hija de Ciro López y Eucarilde Pirela. Vivio sus primeros años en ese sector con su madre, abuela y sus hermanos Eddie y Alicia.


Siendo muy niña, de unos 10 años, tenía una escuelita en su casa y enseñaba a leer a los vecinitos. Cobraba una locha semanal. Ya desde allí, mostraba sus dotes de educadora. 

Luego se muda a Las 40, donde estudia en la escuela de la V.O.C. y después en la escuela "Rafael Maria Baralt", donde cursa hasta 4to grado. Posteriormente se muda a Miraflores y estudia en la escuela que llevaba ese mismo nombre 5to. y 6to. grado, siendo el director de la misma, el Bachiller German Rios Linares.

Me contó Josefa, que una vez hizo una suplencia a una maestra, ella todavía era menor de edad, y la vio Rios Linares. Quedo impresionado con su facilidad para tratar a los niños y la ayudo para que fuera maestra. Por lo que comienza allí, a los 17 años, como maestra de 1er grado desde 1944 hasta 1948, mientras estudiaba en el Liceo Hermágoras Chávez donde obtiene el título de Bachiller en Humanidades y hace equivalencias en la escuela "Domingo Faustino Sarmiento" graduándose de Maestra Normalista en 1957.

Mientras estudiaba, trabajo en el Colegio Privado "Miraflores" (de la compañía Mene Grande Oil Gulf) desde el 16/09/1944 hasta el 30/09/1958 con el cargo de maestra.

En el 01/10/1958 comienza como maestra graduada en la Escuela de Hembras "Amenodoro Urdaneta", que funcionaba en un aula de la Escuela Técnica Industrial, siendo la directora Ofelia Visgarrondo. De allí pasa a la escuela nacional Bompland, cuando esta se une con la Amenodoro , siendo el director el bachiller Angel Emiro Araujo. Estuvo desde el 01/10/1959 al 30/09/1964.

Ese mismo año (1958) comienza en el Liceo Chávez como profesora por horas en la materia de Ciencias Sociales donde permanece hasta 1974. Al mismo tiempo trabajaba en el Liceo Nocturno "Alejandro Fuenmayor", que funcionaba en las instalaciones del mismo Liceo Chávez.

En 1974 la nombran directora del liceo "Creación III" en el sector Nueva Cabimas la cual mantuvo ese nombre hasta 1975 cambiando a Liceo "Victor Capo". Alli permaneció hasta su jubilación en 1987.

Josefa se casó con Victor Urdaneta Quiróz, cuyo padre fue el dueño de la primera estación de combustible de Cabimas, en La Rosa. Tiene 8 hijos: Prof. Darcy, T.S.U. Magalis, Yarisa, Mariela Cecilia, Arq. Maria Josefa, Ing. Victor Manuel, Rosalba y Dra. Oda Carolina con un plus de 16 nietos y 15 bisnietos.

Una vida dedicada a la enseñanza, trabajando duro, mañana, tarde y noche. Ex alumnos? incontables. Muchos la ven en la calle y recuerdan con cariño y respeto. Nuestro país ha tenido una sola crisis durante su vida republicana, y acentuada en los últimos 10 años: educación. Ahora es cuando se necesitan varios miles de Josefa López, para educar a las generaciones futuras.

Resumen curricular:

- Colegio Privado Miraflores 01/01/1944 al 30/09/1948.Maestra
- Colegio Privado "Instituto Cervantes" Cabimas. 16/09/1955 al 30/09/1958: Maestra.
- Escuela de Hembras "Amenodoro Urdaneta". 01/10/1958 al 15/09/1959. Maestra.
- Escuela Nacional "Bonpland". 01/10/1959 al 30/09/1964. Maestra
- Instituto Privado "Cervantes". 16/09/1955 al 30/09/1958. Directora.
-Liceo "Hermágoras Chávez" y Liceo Nocturno "Alejandro Fuenmayor". 16/09/1959 al 30/09/1974. Profesora Secundaria.
-Ciclo Diversificado "Chavez" y Ciclo Diversificado Nocturno "Juan Ignacio Valbuena". 01/10/1974 al 01/11/1097. Profesora Secundaria.
- Ciclo Básico "Creación Cabimas II" y Ciclo Básico Nocturno Juan Ignacio Valbuena". 01/10/1974 al 16/09/1979. Directora y Profesora por horas.
- Coclo Combinado "Victor Capo" y Ciclo Básico Nocturno Juan Ignacio Valbuena". 01/10/1979 al 01/11/1987. Directora y Profesora por horas.
- Jubilada el 01/11/1987.

Rafael Rangel
Entrevista a Josefa.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Tengo una anécdota con ella. En un examen de reparación en 3er año, la Profesora Josefa pertenecía al grupo de profesores que atendían ese examen. Mis amigos me estaban soplando desde afuera las preguntas del examen. Al enterarse fue y me quito los lentes. Cuando le reclamé, su respuesta fue: "El miope ve bien de cerca, no necesitas lentes para leer ni escribir"
Siempre la recuerdo con cariño.

Marcos Borregales
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Josefa fue mi suegra, ya que mi esposa es Rosalba su penúltima hija. Tengo el privilegio de ser familia por casi 50 años. Anécdotas muchas. Muchos fines de semana, ella y yo nos sentábamos a hablar de Cabimas, de la Cabimas vieja. Por supuesto que las lleve a este blog. 

Yo emigre a Colombia en 2016, y lo que más extraño son las reuniones familiares. Los sábados en la noche íbamos a su casa, llegaban los demás hijos y los nietos, nos sentábamos en el fondo haciendo una rueda y los muchachos a jugar, y allí contábamos las vivencias de la semana, chistes, problemas de uno o el otro. Siempre llegaba alguna visita de algún primo o algún amigo que sabía de estas tertulias, se pasaba el rato divinamente. Dígame cuando venía Alberto Piña (Q.E.P.D.), siempre tenía un cuento, algo que le había pasado, siempre motivo de risas. 

Hay una anécdota que me pasó una vez, en un viaje, (no la voy a contar aquí), y en una de estas tertulias de fin de semana, se la conté. Josefa se carcajeo hasta las lágrimas, y siempre que yo estaba en su casa, y ella se acordaba me decía: "Rafito, volvéme a contar lo que sucedió en aquel viaje", y se volvía a carcajear como si la hubiera escuchado por primera vez. Por supuesto, que todos nos gozábamos el momento.

En diciembre, el ver a la familia hacer las hallacas es algo que siempre estará en mi recuerdo. Josefa hacia una gallina espectacular. 

Esas reuniones, son inolvidables. 

Tocó muchas mentes. Fíjate que muchas veces, en algún taller, un mecánico, o algún comerciante que me conociera, se despedía con: "Dale mis saludos a la profesora Josefa". Porque le había dado clases. 

El Dr. José "Cheche" Acosta (Q.E.P.D.) a quién yo le tenía mucho aprecio, y que conocía a Josefa, al despedirnos me decía: "Rafito, dale mis saludos a la Generala"

Y así le decían algunos allegados, "La Generala". Ya eso dice mucho de su carácter. 

Mi tío Carlos Luis Rangel (Q.E.P.D.), cuando me case, me pregunto:
"¿La mamá de tu esposa es la profesora Josefa?"
"Si". le contesté. 
"Vertale, ella me dio clases en primaria. Era jodía. Cuando me preguntaba las tablas y no respondía, me daba un reglazo en la mano"
"¿Te las aprendiste? Le pregunté.
"Claro!"
"mmmmm. No te quejéis entonces"

La profesora Josefa López de Urdaneta, patrimonio de Cabimas, una leyenda en educación, mujer de carácter, pilar de familia. 
Ya te extraño Josefa. 

Josefa partió el jueves 3 de octubre de 2024 a las 10:10 de la noche. Tenía 97 años de edad.